domingo, agosto 31, 2008

Si naciste pa martillo del cielo de caen los clavos


Contaba sus cosas el otro día en la radio Ruben Blades, actual Ministro de Turismo de Panamá y furioso salsero, y claro pusieron Pedro Navaja, con esa frase final o colofón de ese tema canción, narración, cuento, relato.
Unos días antes asistí a la representación de Edipo en el Teatro Romano de Mérida, y todo era lo mismo, el destino no lo cambia el más pintado, y como quieras modificar una predicción, oráculo o videncia, mucho peor. Aunque claro ¿sólo somos celulitas indefensas ante el destino?. Y yo qué sé.
La experiencia de asistir a una buena representación en Mérida es sensacional, espero que llegue la nueva temporada para volver. Los actores magníficos y el coro maravilloso.


lunes, agosto 25, 2008

Tiempo de fascículos

Han comenzado los mensajes publicitarios en televisión de las nuevas colecciones en fascículos que año tras año en dos temporadas anuales, navidad y fin del verano, se anuncian únicamente por televisión, y que a mi me provoca en esta época estival una ligera nostalgia al anunciar el final de algo y el comienzo del trabajo, el curso, lo cotidiano.
Fascículos coleccionables a todo color, recuerdo los primeros que compré -con gran esfuerzo- La Historia de España y Así fué la Segunda Guerra Mundial. Hoy se hacen fascículos de las cosas más inverosímiles, hadas, coches, soldados, muñecas...
Es tiempo de fascículos...y algo se me estrangula muy dentro.

domingo, agosto 24, 2008

Contra Morano viviamos mejor

Esta frase me salió, como casi todo en mi, tempestuosa, impulsiva, casi sin pensarlo en una entrevista que me hizo Joaquín Revuelta para La Crónica, y que se publica este domingo. Por supuesto ha sido el titular de la misma, aunque después en el desarrollo de la misma no aparece y no se sabe de donde ha salido. En fin ya se sabe que dices cosas, ponen cosas, y a veces hasta se parecen, aunque este titular lo confirmo totalmente. La entrevista se puede leer en La Crónica

martes, agosto 05, 2008

Risa


Aunque haga calor, atravieses España de lado a lado y tal y tal, a veces una simple matrícula desata la persecusión, una foto, una risa impresa y a otra cosa mariposa.

domingo, agosto 03, 2008

Desde las ventanas




Tragos

Durante mis vacaciones, Eloisa Otero ha plasmado en la red el proyecto sobre el que llevaba pensando hace algunos meses, Traviesas de Poesía que es una colección de libros de poesía digitales de momento, aunque con la idea de que puedan tener varios formatos.
Por mi parte tenía unos versos agrupados bajo el título de Tragos y Elo ha cosiderado la posibilidad de incorporarlos a su colección, lo que me llena de orgullo y vergüenza, orgullo porque haya pensado en mi, vergüenza porque se rompe mi tradición personal de poeta oculto, subterraneo...en fin que sea para bien, o para mal quién sabe....

jueves, julio 03, 2008

Medusas y sandias

Ayer me quedé prendado de la información de la sensación revitalizante sexual (masculina por supuesto) de la sandía. Y eso lo investigan sesudos médicos y doctores. Además es muy buena para el corazón y no sé cuantas cosas más. Ahora resulta que es casi tan buena como el whisky que como decía aquel resulta que es diurético, vasodilatador y encima emborracha. Pues nada, espero llegar al mercado y que quede alguna sandía, que por cierto este año vienen enormes.
En otra noticia de gran calado de innovación y desarrollo veo que las temidas medusas que aterran nuestras costas (bueno a las bañistas, pero es más poético aterrar costas) van a ser compradas por los chinos para comérselas..., ¿volverán enlatadas en salsa de soja?. Como dijo el refrán, lo que uno no quiere el otro lo desea. En fin que hoy la cosa ha sido entre gastronómica, sexual e i+d+i.

domingo, junio 22, 2008

Diego El Cigala

José El Francés

Miguel Poveda

Noche blanca del Flamenco


Ya pasó, ya es la mañana siguiente, atrás quedarón los Vargas, las tabernas, las tapas, los churros, el chocolate, la resaca.
Pasó la noche blanca y algo quedó grabado en nuestros corazones, hay una forma de decir, de cantar, de sentir que nos arrastra y golpea, nos pone los vellos de punta, al tiempo que nos deja el alma tiritando, tirirititititititi....
La multitud se agolpó en calles y plazas, a destacar (de lo que pude ver) la magnífica actuación de Miguel Poveda en Las Tendillas.
Ya en la Plaza de La Corredera y dentro del homenaje a Camarón, José El Francés, dejó un gusto sensacional con su última intervención, cuando dijo "ahora un poquito de flamenco" y se fué por Camarón soberbiamente.
Estaba muy nervioso por lo que nos depararía El Cigala, me temblaban las piernas pensando en los boleritos, pero fue maravilloso, utilizó esa voz para lo que la tiene para el flamenco, las bulerias finales con un guitarrista sensacional y cuatro palmeros magníficos, fue increible.

martes, junio 17, 2008

Cosechadoras, zorros de fuego y ampollas


Estos dinosaurios de las carreteras, avanzan renqueantes antes de llegar a su destino y devorar los trigales y otras hierbas, escupir el grano y tirar la paja. Además estorban, pero mucho. Recuerdo una película de Alan Ladd en la que llevaban estas cosas en camiones, Estados Unidos años 40.
Hoy se lanza el Firefox 3, si puedes descárgatelo ya sabes es el que usamos los que más navegamos.
El calor aprieta y las ampollas empiezan a aparecer en los pies, ni cremas, ni tiritas, ni geles, nada funciona.


domingo, junio 15, 2008

Gambas

Esta mañana muy tempranito me he comprado el disco del Cigala, ¿por qué? y yo que sé. Lo he escuchado y la verdad que sólo he pensado en el desperdicio de voz, esa textura, si cantase lo que tiene que cantar, no la letanía que empieza ya cansar. Podrá ponerse muchos anillos y collares, llevar todo el colorao sobre él, pero esto no vale más que para ganar dinerito, nada más.
Hace calor, mucho calor, tal vez por eso esté tan exquisito y cabreado.
Salud

viernes, junio 13, 2008

Arrebato


Hoy la prensa toca a rebato, celebrando la recuperación de Arrebato. Ahora resulta que todo el mundo está fascinado por esa película, que ha permanecido en el olvido durante casi 30 años.
A mi encantó, aunque no sé si seguirá haciéndolo, tengo el DVD de El País y todavía no he decidido verlo.
Definitivamente creo que es mejor dejar cada cosa en su cajita cerebral y no menearlo mucho. Vamos que seguro que la veo. Ya os contaré.
Tuve un bar que se llamó Arrebato, y afortunadamente lo cerró la policía en un concierto de Cardiacos, Flezados y Deicidas.

martes, junio 10, 2008

Memoria

Esto de la huelga de los camioneros me recuerda, y yo qué sé por qué, a la que le hicieron a Salvador Allende preparando la situación para el golpe de estado de Pinochet.
El desabastecimiento, tal vez sea algo que llevamos impreso en los genes recientes, de la guerra civil y el racionamiento de la posguerra, acaparar por si acaso.
Hoy en España hay millones de litros de combustible en los depósitos de nuestros coches, por si acaso.
Los supermercados venden como nunca, para pertrechar nuestras despensas, por si acaso.
Los medios de comunicación, como es habitual en ellos, siembran la alarma, el temor, y todos a comprar, por si acaso.
Mientras leemos las cifras de quienes mueren por hambre evitable, por no tener acceso a agua potable, y en un segundo lo olvidamos, por si acaso

viernes, junio 06, 2008

L'âge des ténèbres


Acabo de ver, por fin, la Edad de la ignorancia de mi admirado Denys Arcand. Uno de los graves problemas de vivir en las periferias, y digo periferias porque vivo en tres, es que el cine de verdad prácticamente no se proyecta en estos lugares.
Acabo de ver la película, y desde su tratamiento del guión -qué magnífico guionista es Arcand- hasta la imagen, las actuaciones, todo es soberbio, la ópera, las alucinaciones, la soledad, la agonía de la moral de la ética, el cretinismo, lo políticamente correcto, los formalismos. El final es tranquilo, apaciguado, frente a un lienzo de agua, viento, cielos y montañas. Pelando manzanas.
Otras tres películas me han encantado de Arcand, Jesús de Montreal, El declive del imperio americano (tan importante en mi vida, ¡¡¡cuanto me marcó¡¡¡¡), y la más reciente La invasiones bárbaras.
No conozco cronista, ya sea escrito, pintado o cantado, que nos muestre la sociedad que padecemos y de la que formamos parte, más aguda, certera, mordazmente.
Si no lo conoces. Búscalo

martes, junio 03, 2008

Bo Diddley

















Ha muerto Bo Diddley, el tipo de las guitarras cubistas y los sombreros dandys.
No soy dado a las adoraciones, a los panegíricos, pero si puedes escucha algo de él. Si puedes míralo actuar. Si puedes, después, ya no podrás olvidarle y será uno más de ese sedimento que tiene el rock que crece y crece y acaricia tus entrañas poniéndote en píe, saltando, rugiendo.
Que la tierra te sea leve compañero

jueves, mayo 29, 2008

Espíritu olímpico

Resulta que por un quítame allá esos lamas algunos quieren boicotear las olimpiadas que se celebrarán en Beijing, justo al lada de Pekín. Pero resulta que el seleccionador español de baloncesto se queja de que le tratan mal, por otro lado el equipo español de Copa Davis denuncia al presidente de la Federación de Tenis por mandón y prepotente (¿pero no son así casi todos los presidentes de algo, hasta de comunidad de vecinos?).
El seleccionador nacional de fútbol ahí anda con sus cosas. En ciclismoa Contador sube que se las pela, y este año no ha empezado la campaña del dopaje, pero no desesperemos que nos queda el Tour.
Y en todo esto el tal Jiménez Losantos se queja de que los del PP le dejan con el culo al aire, ¿y a mi que me importa? ayer parecía el tema más importante que sucedía en el mundo mundial.
El precio del petroleo por las nubes, pero nadie camina.
Los polos sin polo, sin helado, fundiéndose a discreción.
Esto es el espíritu olímpico, quítate tu pa ponerme yo.

lunes, mayo 19, 2008

Bondad corporativa

Periódicamente nos bombardean con anuncios llenos de bondad, buenos deseos y muy limpios en los que grandes corporaciones empresariales ofrecen una visión sosegada y muy distendida del mundo que nos rodea: mucha naturaleza cristalina, niños preciosos y listos, mujeres y hombres interesantes y decididos...¿pero que nos están vendiendo estas corporaciones?, pues dinero al borde de la usura, centrales nucleares, prospecciones petrolíferas en selvas vírgenes, contaminación, consumismo desbocado, explotación y prejubilaciones que pagamos todos. Y todo ello las más de las veces porque se van a juntar con otra corporación o tal vez saquen una oferta de acciones y quieren nuestro dinero por segunda o tercera vez, nada mejor que unas acciones de eléctricas para que no nos asuste la factura de nuestro distribuidor.
En fin que me parece aborrecible esta bondad corporativa que no hace más que apelar a los buenos sentimientos de la mayoría de la gente y sólo en su beneficio y engañando, engañando mucho.

viernes, mayo 09, 2008

Distancia espeluznante


Escuchando ayer Discópolis de Radio 3, apareció Carmen París presentando su último trabajo, InCubando, pensado y creado en Cuba como indica el título. Habló de uno de los temas, Distancia espeluznante, y contó que se le ocurrió leyendo un libro mientras sobrevolaba el Atlántico a medio camino entre Cuba y España, y que allí aparecía una de las teorías de Einstein llamada de la Distancia Espeluznante y me flechó me dejó enamorado de las palabras, las ideas, en fin que me he puesto a buscar y resulta que un buen título es fruto de una mala traducción, ya que la cosa de Einstein es exactamente "espeluznante acción a distancia" sobre física quántica...Resumiendo que el título es precioso y como dijo el otro e si non è vero, è ben trovato.

jueves, mayo 08, 2008

La chica de ayer

Llevo unos días dándole vueltas a la Chica de ayer, para el que no lo sepa nunca me ha gustado Nacha Pop. Hace unos días viendo una tanda de anuncios de televisión ponen al nene de Julio Iglecias con una recopilación de sus éxitos y al final canta la Chica de ayer, en último lugar y fin de anuncio. Inmediamente después comienza otro anuncio, en este caso de un disco de Nacha Pop en directo, en el que la banda sonora es la Chica de ayer, cantada por el público. En fin todo ello me confirma que algo que cante, guste o motive al tal Julio Iglesias (junior por supuesto) no puede gustarme a mi. Prejuicios todos por supuesto. Pero lo del anuncio es curioso.

sábado, julio 28, 2007

Benidorm


Nunca jamás había pensado visitar Benidorm pero allí he estado. En los últimos días veo numerosos reportajes en las televisiones monotemáticos de la ciudad rascacielo.
Lo que más me sorprendió fue la cantidad de portugueses que había disfrutando del mar calmado y templado. Los abismos generacionales, grupos muy jóvenes y parejas mayores.
Pero lo mejor fué que en una de las salas de cine proyectaban películas impensables en mis ciudades habituales, y esto es un buen tanto a su favor.

domingo, junio 24, 2007

Eléctrica




La noche del 22 de junio Eléctrica debutó en La Bañeza (León), en el Barrio de las Malvinas.
El sonido es apabullante, puro rock and roll, dos guitarras que acarician el alma a volumen brutal, un batería que toca fuerte y todo y el bajista marcando potente el ritmo.
La banda está formada por el Pájaro (Deicidas y Dandy Roll), Moisés (Abogado del Diablo) estos dos a las guitarras, Tomás (Lingote, Solomones y Terremotors) contundente baterista y Ricar (Oscuros) marcando hierático al bajo.
Vuelvo a decir que el sonido es demoledor, quiero señalar una versión del Me quedo contigo de los Chunguitos, impresionante, eso es deconstruir temas, del original sólo queda la letra abrigada por un booggi boggi al estilo de ZZTOP sencillamente brutal.
Si puedes, vete a verlos, tus oídos se reconciliarán de tanta mierda como escuchamos todos los días.

viernes, junio 22, 2007

Tintín y cierra España


Paseando esta mañana por León me topé con varias realidades (como se dice ahora a las cosas y demás zarandajas).

Parece ser que desde hace unos años en León se quema una falla(sic) en la noche de San Juan. Dentro de poco habrá más de uno que diga esta es una tradición ancestral de nuestro pueblo, nación, aldea,etc.

La cosa que van a quemar este año es un homenaje a Tintin, imagino que en uno de esos manidos y aburridos centenarios, milenarios, o diversos aniversarios. Con un cohete de Tintin viajando a la Luna, y los personajes de Hergé por allí.

También quiero manifestar que Tintín nunca ha sido santo de mi devoción, y si digo santo es porque ese es el aspecto que siempre me ha dado, entre pijo y tonto, por no introducirme en otros marasmos ideológicos.

En días pasados León fue una fiesta militar, desfiló hasta la cabra de la legión y volaron unos helicópteros carísimos y que matan muy bien.

Un megageneral le dio una bandera enorme (de España claro) al alcalde y este raudo y veloz antes de que llegase el otro (alcalde por supuesto) fué y la colocó en un mastíl del copón.

Así hoy están muy cerca, Tintín y la megabandera nacional (de España y realidades nacionales adyacentes) y al verlo se me ha ocurrido el lema de Tintín y cierra España, a modo del santo y seña de nuestros ejércitos e incluso del Capitán Trueno.

Pues eso, que hay que tener cuidado cuando se pasea, sobre todo por las alucinaciones.

martes, junio 05, 2007

Dia de la tierra


Mientras recorría media España (o lo que fuese aquello) contaminando con mi coche, en la radio contaban acerca del Día Mundial del Medio Ambiente. Para mi el Día de la Tierra, y como por ensalmo recordé aquel día de hace 30 años, cuando unos cuantos nos dirigimos a Valencia de Don Juan (León) para protestar por su elección como posible ubicación de una central nuclear. Hasta nos pararon los picoletos al pasar el cruce de Villamañán, para ver quienes éramos y que cosas peligrosas llevábamos. Entonces aquel día era más de lucha, pero también festivo, ahora está patrocionado por ministerios, consejerías, concejalías, bancos y cajas, radios y televisiones (que mira tú lo que contaminan las mentes) y demás cosas, entes y organismos.
En fin que ahora todos los Días Internacionales, tienen su ministerio correspondiente, incluido el Día del Trabajo, primero de mayo.