




Un viejo y querido amigo me escribe para contarme que utilizó reciente una de mis frases “lo bonita que era la costumbre tan española de quemar iglesias”, resulta que va y se lo dice a alguién que iba a registrar un contrato para restaurar las vidrieras de la catedral..., vaya ojo.
Todo esto me ha puesto a dar vueltas a la cabeza
La verdad es que pensándolo ahora, la relación que ha tenido la iglesia católica con el pueblo, la gente durante 1700 años ha sido para dejar un resquemor general, unas ganas incontenibles de quemar la iglesia, por lo que de poder absoluto (económico, politico, social y moral) suponía.
Ahora está empezando a dejar de tener esa supremacía y les sienta muy mal, se revuelven y ahora que admiramos el arte tal vez a quien habría que quemar sería a Rouco.
Pero como hay que ser globales, no me importa decir que los "ministros" de todas las religiones son parecidos, mandan en todo, si pueden viven de todos, y si les dejas imponen todo, de los ayatolás, a los lamas, pasando por los verborreicos evangelistas, y siguiendo por todas las sectas, contrasectas y no voy a volver a olvidarme de nuestro clero, para el que también ideé la frase que encabeza el post Cloro al clero, ahora amplificada a toda clase de clero, sin importar raza, latitud o longuitud, por cierto tampoco importa el género.
Ya puestos voy a comentar la cosa del autobús ateo, pues hombre el plantar cara a la supremacía creyente está bien, pero ser tan respetuosos con el “probablemente” pues parece cosa de meapilas, lo siento.